Saltar al contenido

Construcción de Modelos Dinámicos y Resolución de Problemas Matemáticos

Construcción de Modelos Dinámicos y Resolución de Problemas Matemáticos

Organizado por: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS CINESTAV-IPN- MÉXICO

¿Qué aprenderás en este curso? En el siguiente video te compartimos todos los temas que se tratarán a lo largo de este curso:

Click Aquí para Inscribirte al Curso

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La resolución de problemas no se reduce a que los estudiantes encuentren la solución de un conjunto de problemas; la idea es que desarrollen recursos y estrategias que les permita representar problemas de maneras distintas, explorar varios caminos de solución y siempre buscar formas de extender y generalizar resultados.

El uso de un Sistema de Geometría Dinámica (por ejemplo GeoGebra) favorece la construcción de representaciones dinámicas de los objetos matemáticos o del problema. La medición de atributos (longitudes, áreas, perímetros), el arrastre de objetos, la descripción de lugares geométricos y el uso adecuado del sistema cartesiano resultan importantes en la búsqueda de conjeturas o relaciones y formas de justificarlas. La discusión continua de las ideas matemáticas de los participantes que se expresan en los foros son un elemento importante en la construcción del conocimiento matemático.

En el desarrollo de las actividades del curso los participantes construirán modelos dinámicos de problemas que los lleven a una reflexión matemática basada en el análisis de conceptos, la formulación de preguntas y conjeturas, la búsqueda de argumentos para validar relaciones, la resolución de problemas y la comunicación de resultados.

¿Cuál es el objetivo del curso?

El curso se orienta a desarrollar en los participantes habilidades en el uso del Geogebra para:

  • Promover problemas y solucionarlos explorando diversos caminos de solución. Asimismo, desarrollar estrategias heurísticas y una variedad de razonamientos que busquen formas de extender y generalizar resultados, los mismos que están relacionados a propiedades geométricas.
  • Desarrollar representaciones dinámicas a partir de problemas contextualizados, o propiamente matemáticos.
  • Manipular los atributos de medida (longitud, perímetro y área), atributos de forma (arrastre de las partes de un objetos geométrico a fin de cambiar la forma planteada inicialmente), y atributo de posición (arrastre de la posición de objetos, reconociendo sus posiciones respecto al sistema cartesiano entre otros) de los cuerpos geométricos.

Además de las competencias matemáticas, se fortalecerá la autonomía y responsabilidad en el proceso de autoformación profesional considerando que en el desarrollo de las actividades que se presentan no existe un profesor encargado de responder o dar seguimiento puntual a los participantes. Cada uno está a cargo de su aprovechamiento, desarrollo y participación en las actividades que se plantean a partir del estudio y revisión de los materiales, que el curso proporciona.

¿Quienes pueden participar del curso?

Los profesores de la especialidad de matemática que dictan cursos en la carrera de matemática o las asignaturas de Matemática I-IV en las carreras de Educación Inicial, Primaria o secundaria.

¿Cuando inicia el curso?

El curso se inicia el 19 de marzo y culmina el 06 de mayo, tendrá una duración de seis (6) semanas. Se estima que deben dedicar alrededor de 6 horas por semana para desarrollar todas las actividades.

¿Qué calificación requiero para aprobar el curso?

Los que obtengan la calificación mínima aprobatoria de 60, en la escala de 0 a 100, recibirán una constancia de participación.

Click Aquí para Inscribirte al Curso